Política de Cookies
Información transparente sobre cómo serulaviantho utiliza las tecnologías de seguimiento en nuestro sitio web
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Nos ayudan a recordar tus preferencias, mejorar tu experiencia de navegación y entender cómo interactúas con nuestros servicios financieros.
En serulaviantho, utilizamos diferentes tipos de cookies para ofrecer un servicio más personalizado y eficiente en el ámbito de la evaluación y mitigación de riesgos financieros.
Tipos de cookies que utilizamos
Control de cookies
Gestiona tus preferencias de cookies
Puedes rechazar todas las cookies no esenciales haciendo clic en el botón de abajo. Las cookies esenciales para el funcionamiento del sitio web permanecerán activas.
Configuración desde tu navegador
También puedes gestionar las cookies directamente desde la configuración de tu navegador. Ten en cuenta que deshabilitar ciertas cookies puede afectar la funcionalidad de algunos servicios de evaluación de riesgos financieros que ofrecemos.
Información específica que recopilamos
- Páginas visitadas y tiempo de permanencia en cada sección
- Información sobre el dispositivo y navegador utilizado
- Dirección IP y ubicación geográfica aproximada
- Preferencias de idioma y configuración regional
- Interacciones con formularios de contacto y consulta
- Patrones de navegación dentro de nuestros servicios financieros
- Referencias desde otros sitios web (páginas de origen)
Retención de datos y derechos del usuario
Los datos recopilados a través de cookies se conservan durante períodos variables según su propósito:
- Cookies de sesión: se eliminan al cerrar el navegador
- Cookies de preferencias: hasta 1 año
- Cookies analíticas: hasta 2 años
- Cookies de marketing: hasta 13 meses
Tus derechos: Puedes solicitar acceso, rectificación o eliminación de tus datos personales en cualquier momento. También tienes derecho a la portabilidad de datos y a presentar quejas ante la autoridad de protección de datos competente.